Una de las preguntas más comunes sobre los suelos de los garajes o espacios húmedos del hogar es cómo rellenar las juntas de las baldosas. En concreto, muchos usuarios quieren saber si se pueden rellenar las juntas de las baldosas de suelo. Por otra parte, otros usuarios se preguntan si se pueden rellenar las juntas antes o después de aplicar el sellador.
Lo cierto es que la pregunta es sencilla, todo es posible pero más vale prevenir que curar. La mejor opción en cuanto a la solución de las juntas es aplicar azulejos rectificados para evitar las juntas. Te invitamos a leer nuestro post sobre qué es un azulejo rectificado y conocer más acerca de las ventajas de este material. De todos modos, mencionemos aquí ciertas ventajas de aplicar azulejos rectificados para el sellado de juntas.
Responderemos a todas estas preguntas y a otras más, además de hablar de cómo rellenar las juntas de dilatación y contracción en el suelo de su garaje. Pero primero, debemos entender la diferencia entre los tipos de juntas. Esto determina exactamente qué tipo de materiales de relleno de juntas puede utilizar y por qué.
Diferencia entre juntas de dilatación y contracción
En el caso de las juntas de contracción, destacamos que se trata de aquellas que evitan que se agrieten los elementos de la junta cuando los materiales se contraen en los azulejos. Junta de Dilatación Las juntas de dilatación son aquellas que se prevén para absorber las expansiones provocadas por los aumentos de temperatura, evitando empujes indeseables que podrían producir la rotura del pavimento.
Para hacerlo más fácil, dado que las baldosas de hormigón se agrietan con la expansión y la contracción, estas juntas crean una línea debilitada en el hormigón que anima a las grietas a seguir creciendo en la junta. Esto ayuda a disuadir a las grietas de seguir una línea más resistente a través de la superficie de su piso de garaje.
Por otro lado, las juntas de dilatación (a veces llamadas juntas de aislamiento) son juntas que separan una losa de hormigón de otra. Suelen tener una anchura mínima de 1/2″.
En términos más sencillos, las juntas de dilatación ayudan a evitar que las losas contiguas se dañen entre sí cuando se expanden y contraen.
¿Rellenar las juntas o los azulejos rectificados?
Azulejos sin juntas: ¿realidad o mito? Realidad, se llama azulejos rectificados. No es cierto que las baldosas no necesiten tener juntas entre ellas, aunque el nombre de colocación sin juntas pueda indicarlo. En teoría, gracias a una técnica especial de recorte de los bordes, es decir, el rectificado, sería posible conectarlas sin juntas. De normal, se recomienda utilizar juntas estrechas, de 1,5 a 2 milímetros. Por lo tanto, la colocación sin juntas puede considerarse una denominación convencional, relativa a las juntas mínimas, no a su ausencia.
Las baldosas cerámicas están sujetas a la llamada dilatación térmica, es decir, a reacciones mínimas a los cambios de temperatura. Los adhesivos de las baldosas y la base (por ejemplo, el hormigón) tienen diferentes coeficientes de dilatación térmica. Por lo tanto, pueden producirse tensiones cuando cambia la temperatura del suelo y por eso es necesario que las juntas estén bien compactas o bien optar por comprar azulejos rectificados. Estos azulejos se adhieren de forma tal que no permiten la penetración así como ningún tipo de dilatación ni fugas, una práctica cada vez más común en la construcción.
Ahí es donde entran los azulejos rectificados y nuestra fabulosa gama de cerámica en Nais. Echále un vista a nuestra tienda de azulejos online y descubre por que en Nais trabajamos con los mejores materiales en cuanto a la venta de azulejos rectificados para baño, cocina, o salón.