El mosaico hidráulico es una baldosa decorativa para el suelo que tiene como objetivo imitar lo que eran las antiguas alfombras pero fabricada con cemento pigmentado. Inventado a mediados del siglo XIX en Francia, se utilizó principalmente en el Mediterráneo, en Oriente Medio y en América Central y del Sur. La baldosa hidráulica fue un material de transición entre la era preindustrial y la industrial, entre la elaboración artesanal y la producción en serie.
Aunque su uso disminuyó mucho desde la década de 1960 -debido a la llegada de baldosas de «terrazo» más baratas producidas en serie-, las baldosas hidráulicas se siguen fabricando de forma tradicional, tanto para la restauración de edificios antiguos como para colocarlas en edificios nuevos y como elemento decorativo en los hogares. Desde el año 2008 hasta el presente 2022, las baldosas hidráulicas han ganado un gran protagonismo, y no es de extrañar.
Fabricación de baldosas hidráulicas
El proceso de fabricación de baldosas hidráulicas se caracteriza por el uso de diversos moldes metálicos para aplicar los colores, que luego se fijan en el cemento con el uso de una prensa hidráulica. A diferencia de otro tipo de azulejos, el proceso de fabricación No se realiza ningún tratamiento térmico. El artesano prepara una pasta con agua, polvo de mármol, cemento blanco, arena y pigmentos. A continuación, se aplican otras dos capas de cemento y arena, y luego se presiona todo junto. Como los colores se fijan en el cemento hasta una profundidad de 4 a 5 mm, la decoración de las baldosas no se desvanece con los años.
Sin embargo, hay algunos puntos a tener en cuenta si queremos presumir de unas baldosas hidráulicas de suelo únicas en el mercado como las de Nais. La fabricación de diseños complicados lleva mucho tiempo y, por tanto, es cara. Además, las baldosas hidráulicas requieren un almacenamiento de hasta 6 meses para completar el proceso de secado e hidratación del cemento. Una vez instalado, los pavimentos no puede pisarse durante varios días y requiere un mantenimiento regular para mantenerlo en estado óptimo. Las baldosas hidráulicas también tienen una baja resistencia a las manchas y a las agresiones de carácter químico.
Baldosas hidráulicas de moda
Desde Nais queremos compartir contigo nuestra amplia colección de baldosas hidráulicas para crear un suelo auténtico, moderno a la vez que vintage y con azulejos de la más alta calidad.
Los azulejos hexagonales de la colección bardiglio han sido todo un descubrimiento en lo que llevamos de año. Y es que estas tonalidades han sido elegidas como las baldosas hidráulicas con mayor impacto en el mercado de la cerámica durante el 2022.

Uno de sus competidores más cercanos ha sido la colección de baldosas hidráulicas Hexatile. Sus patrones, diseños, poderío visual y las combinaciones que ofrecen estas baldosas hidráulicas las han convertido en un referente.
Tienen algo que nadie puede describir pero que si que pueden ser transmitidos por los suelos que aplican este tipo de azulejo.
¿Por qué escoger baldosas hidráulicas?
No está del todo claro por qué las baldosas se llaman «baldosas hidráulicas». Según algunos, se refiere al uso de la prensa hidráulica, pero según otros se refiere al fenómeno de la hidratación del cemento. Ambas cosas podrían ser correctas: el prensado se hacía originalmente con prensas de mosca y de tornillo, mientras que el mecanismo de hidratación del cemento no era muy conocido en aquella época.
El caso es que se trata de un tipo de baldosa que es única en el mundo, por sus condiciones, estilo, combinaciones y la infinidad de diseños que ofrece. No esperes más y descubre en nuestra tienda de baldosas online una infinidad de baldosas hidráulicas de calidad para tu hogar.